Discutir con los compañeros.
Como bien dice mi buen amigo y compañero de mus, en Ciudad Real, Antonio Sánchez:
¡¡Qué nos vean unidos!!
Es lo que se debe hacer, estar unidos en la partida y luego ya se hablará después de levantarnos de la silla. Cualquier discusión durante la partida afectará al resultado final.
No pierdas la ventaja.
A veces tendemos, yendo por delante en el juego como de 15 chinas, a cortar con juego sin pares de mano y cuando llegamos a juego no se nos ocurre otra cosa que poner 13 sin llevar 31 por la ley esa no escrita que nos deben respetar el corte, porque he cortado, voy de mano y no llevo pares y, zas, van los contrarios y quieren y se ponen por delante en el tanteo, la ventaja a hacer puñetas. Esto hay que evitarlo, y procurar no perder la ventaja.
Si el corte sale mal, no pretendas arreglarlo rápido.
Cuando se corta, por ejemplo con 11, y pones a grandes un número alto y te cierran o revocan no intentes arreglarlo a pares y mucho menos a punto.
Si has perdido muchas chinas en algún lance no te tires a la piscina en los siguientes. Ya vendrán tiempos mejores.
Cuando llevemos ley mediana no revocaremos.
Lo de la ley mediana ya lo hemos hablado antes, pero para el que no se acuerde, con ley mediana (por ejemplo RR15 ó 117R) sólo se debe revocar si buscamos información de otra jugada, o estamos en el final del juego. Lo demás sera revocar o poner órdago para perder.
Comentad la entrada y aportad vuestras cosas que evitar durante la partida.
Un saludo y ¡ larga vida al mus !